NUESTRO OBJETIVO: El objetivo del Proyecto Atlas es impulsar el desarrollo económico y social sostenible en la zona del Valle de Tessaout mediante la construcción de pozos e infraestructuras de agua como canalizaciones, depositos y lavaderos que hagan posible el acceso al agua, como medio vital para el resto de acciones posteriores: educación, sanidad y desarrollo económico-social de la mujer. Los beneficiarios directos serían todos los residentes de las localidades que tendrían acceso al agua potable.
NUESTRA MISIÓN:
NUESTROS FINES: La defensa de los derechos humanos para que los habitantes del valle de Tessaout tengan una vida digna.
NUESTROS BENEFICIARIOS: La POBLACIÓN BEREBER (Amazigh). Las aldeas carecían hasta 2014 de electricidad, agua y servicios sanitarios básicos o de una educación sólida y continuada. Mujeres y niños se encuentran en situación de exclusión social. Viven de una economía de subsistencia: pequeños huertos y rebaños de cabras y algunos nogales.
Los Clubes Rotarios de Bressuire (Francia), Tres Cantos (España) y Marrakech-Ménara (Marruecos) han decidido juntos llevar a cabo esta acción que impulsará el desarrollo del valle Tessaout del Alto Atlas y creará vínculos duraderos de amistad entre los clubes.
La Fundación Acción Geoda lleva trabajando en el valle Tessaout desde el año 2007 y desarrolla el llamado proyecto Tessaout, el nombre del río que riega el valle. Dicho proyecto trabaja sobre tres pilares básicos que son la educación, la salud y los proyectos de agua. La Fundación Acción Geoda siempre trabaja mano a mano con las asociaciones locales al desarrollo, y a día de hoy tiene proyectos de agua, sanitarios y de educación en 9 poblaciones, dando ayuda y cobertura a casi 5.000
personas. Está formada por un 100% de voluntarios, y como agente ayuda al desarrollo, razón por la que es tan importante y tan vital para estos habitantes que Rotary decida implicarse en su desarrollo también.
Descarga el díptico informativo del proyecto aquí: PDF (1,2 Mb)